¿Que son las fracciones?
Estas se componen de dos números: por un lado el numerador, y por otro el denominador. El numerador corresponde al número que nos indica cuantas partes tomamos. El denominador nos indica cuantas partes tomamos. El denominador nos indica en cuantas partes estaba dividida la unidad.
Si tienes alguna duda ve este vídeo:
Fracciones Equivalentes
Son aquellas fracciones que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.
Por ejemplo, tenemos dos pasteles iguales. De un pastel nos comemos medio trozo y de el otro, nos comemos 2 cuartos de pastel, ¿en cuál de los dos queda más cantidad de pastel?

¡Efectivamente! Quedan en ambos pasteles la misma cantidad. Aunque el primero lo hayamos representado con un medio y al segundo con dos cuartos, los dos pasteles representan la misma cantidad. Estas dos fracciones son equivalentes.
Hay varias formas. Hoy les voy a mostrar cómo encontrar fracciones equivalentes usando la tabla de multiplicar.
Por ejemplo, vamos a encontrar otras fracciones que sean equivalentes a un medio.

Observamos la tabla y usamos la primera y segunda fila, coloreadas de azul. Para encontrar una fracción equivalente de un medio nos movemos una columna hacia la derecha y tenemos la misma de antes, dos cuartos.


Y así sucesivamente. Cada columna hacia la derecha es una fracción equivalente.
Por si tienes alguna duda ve este vídeo:
Suma de fracciones:
Fracciones que tienen el mismo denominador.
La suma de dos o más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que sumar los numeradores y se deja el denominador común.
Fracciones que tienen diferente denominador.
La suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso
1. Multiplicar en cruz. Se multiplica el numerador de la primera fraccion por el denominador de la segunda, y el denominador de la primera por el numerador de la segunda. Ambas multiplicaciones se suman.
Ejemplo:
2. Multiplicar los denominadores de las dos fracciones. Se multiplican los denominadores de las dos fracciones.Resta de Fracciones
Fracciones que tiene el mismo denominador.
La resta de dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que restar los numeradores y se deja el denominador común.
Ejemplo:
La resta de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso
1. Multiplicar en cruz. Se multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el denominador de la primera por el numerador de la segunda. Ambas multiplicaciones se restan.
Ejemplo:
2. Multiplicar los denominadores de las dos fracciones. Se multiplican los denominadores de las dos fracciones.
recomendable
ResponderEliminarMuy agradable para los niños.
ResponderEliminar